Curso de Fotografía profesional. Nivel iniciación.
Categoría: Cursos - Clases
Subcategoría: Otros cursos
Subcategoría: Otros cursos
Precio:
Llame para el precio
- o -
Contactar al proveedor
Curso impartido en modalidad Teleformación, 30 horas, para realizar en 6 semanas.
La compra de una cámara no garantiza en absoluto conseguir fotografías de calidad, que transmitan a los que la vean las sensaciones que tuvimos al realizar la toma. Es necesario adquirir los conocimientos necesarios para poder entender el lenguaje fotográfico y controlar todos los ajustes de forma manual, entendiendo de qué forma influye cada uno de ellos en el resultado final.
Objetivos: 1- Aprenderemos técnicas sencillas, desde lo más básico, por que las técnicas más avanzadas han de estar sólidamente afianzadas para ser útiles.
2- Empezaremos conociendo el equipo, viendo las diferencias técnicas entre unas cámaras y otras, buscando la que más encaje en nuestras necesidades y presupuesto.
3- El siguiente paso es entender como cambia el aspecto de la realidad en función de la óptica que hayamos elegido. Veremos como valorar un objetivo en función de su distancia focal y de su apertura y que ventajas proporcionan estos parámetros.
4- Estudiaremos los modos de autoenfoque y el motivo por el que muchos profesionales prefieren seguir enfocando de forma manual en muchas ocasiones.
5- Los ajustes comunes a todas las cámaras son el diafragma, el tiempo de exposición y la sensibilidad. Aprenderemos a elegir la mejor combinación de ellos para conseguir resultados predecibles, alejándonos de los automatismos que impiden que podamos tomar nosotros el control.
6- La exposición correcta será el siguiente paso. Asimilaremos la información que aporta el histograma y entenderemos por que la cámara no siempre expone correctamente.
7- Cuando la luz no sea suficiente o no sea adecuada usaremos el flash o el trípode. Veremos de forma analítica que ventajas tiene cada método.
8- Pero no todo es técnica, se hace necesario aprender el lenguaje fotográfico para poder expresarnos en él. Y la composición es el lenguaje que necesitamos aprender para transmitir lo que sentimos. También necesitamos conocer las características de la luz para enfatizar aún más ese mensaje.
9- Si buscamos la mejor calidad posible acabaremos optando por el formato RAW, estudiaremos detenidamente que mejoras podemos esperar del mismo.
Más info: http://enseñanzaonline.com
La compra de una cámara no garantiza en absoluto conseguir fotografías de calidad, que transmitan a los que la vean las sensaciones que tuvimos al realizar la toma. Es necesario adquirir los conocimientos necesarios para poder entender el lenguaje fotográfico y controlar todos los ajustes de forma manual, entendiendo de qué forma influye cada uno de ellos en el resultado final.
Objetivos: 1- Aprenderemos técnicas sencillas, desde lo más básico, por que las técnicas más avanzadas han de estar sólidamente afianzadas para ser útiles.
2- Empezaremos conociendo el equipo, viendo las diferencias técnicas entre unas cámaras y otras, buscando la que más encaje en nuestras necesidades y presupuesto.
3- El siguiente paso es entender como cambia el aspecto de la realidad en función de la óptica que hayamos elegido. Veremos como valorar un objetivo en función de su distancia focal y de su apertura y que ventajas proporcionan estos parámetros.
4- Estudiaremos los modos de autoenfoque y el motivo por el que muchos profesionales prefieren seguir enfocando de forma manual en muchas ocasiones.
5- Los ajustes comunes a todas las cámaras son el diafragma, el tiempo de exposición y la sensibilidad. Aprenderemos a elegir la mejor combinación de ellos para conseguir resultados predecibles, alejándonos de los automatismos que impiden que podamos tomar nosotros el control.
6- La exposición correcta será el siguiente paso. Asimilaremos la información que aporta el histograma y entenderemos por que la cámara no siempre expone correctamente.
7- Cuando la luz no sea suficiente o no sea adecuada usaremos el flash o el trípode. Veremos de forma analítica que ventajas tiene cada método.
8- Pero no todo es técnica, se hace necesario aprender el lenguaje fotográfico para poder expresarnos en él. Y la composición es el lenguaje que necesitamos aprender para transmitir lo que sentimos. También necesitamos conocer las características de la luz para enfatizar aún más ese mensaje.
9- Si buscamos la mejor calidad posible acabaremos optando por el formato RAW, estudiaremos detenidamente que mejoras podemos esperar del mismo.
Más info: http://enseñanzaonline.com
OTRAS OFERTAS PARA Curso de Fotografía profesional. Nivel iniciación. (10)
Cursos - Clases
Otros cursos
los conocimientos adquiridos. En el nivel iniciación veremos puntos tan necesarios...20 horas de curso, prácticas en exteriores, certificado de culminación... del curso, didáctico, haremos exposición de fotos al finalizar valorando..
Cursos - Clases
Diseño web - Multimedia
Academia Animartec S.L. Centro de formación presencial de alto nivel educativo.... Cursos dictados por docentes expertos en cada materia. C / Isaac Albeniz 1, Palma... básicos de fotografía digital, Composición Formatos fotográficos, Procesado..