Master en homeopatía

Categoría: Cursos - Clases
Subcategoría: Otros cursos
Precio:
Llame para el precio
PROGRAMA: MASTER EN HOMEOPATÍA
AREA DE ELEMENTOS BÁSICOS
Anatomía
Fisiología
 
 
AREA TEMÁTICA 1
Introducción a la Medicina Homeopática.
Historia de la Homeopatía
Principios Fundamentales
Homeopatía una Medicina  Funcional
Ley de Hering
Concepto de Indisposición o Enfermedad.
Escuelas Homeopáticas y Tendencias
Homeopatía Unicista
Homeopatía Pluralista
Homeopatía Complejista
Homeopatía Actual  de Nueva Generación.
Farmacopea Homeopática.
Presentación, obtención de la cepas, orígenes de éstas y preparación.
Técnicas de las Diluciones y las Dinamizaciones.
Presentación comercial del producto terminado.
Índice de abreviaciones de medicamentos homeopáticos y equivalencias.
Remedios complementarios recíprocos.
 
AREA TEMÁTICA 2
Concepción médica homeopática
Ley de la Individualización.
Modos reaccionales crónicos o Diatesis (noción de terreno)
Modo reaccional psórico
Modo reaccional sycótico
Modo reacional luésico (sífilis)
Modo reacional tuberculino
Modo reccional cancerígeno
Cuadro general de la Psora
Cuadro general de la Sycosis.
Cuadro general de la Luésis
Cuadro general del Tubeculino.
Constituciones: Morfología.
Constitución Carbónica
Constitución Fosfórica
Constitución Fluórica o Distrófica.
Temperamentos.
Miasmas: Concepto general.
Miasma Psórico.
Miasma Sycótico
Miasma Luético.
Sintomatología: Modalidades y clasificaciones.
Clasificación: Análisis de los síntomas.
Síntomas de los miasmas latentes.
Predominancia Psórica latente.
Predominancia Sycótica latente
Predominancia Luética latente.
Modalidades: Características de los medicamentos.
Conceptos de Agravación y Mejoría.
Mejoría por el calor
Agravación por el frío.
Mejoría por el frío.
Agravación por la humedad.
Deseos de bebidas: Cerveza, vino, café, leche, thé.
Deseos de bebidas frías.
Deseos de bebidas calientes.
Deseos de bebidas ácidas.
Deseos de bebidas saladas.
 
 
AREA TEMÁTICA 3
Prescripción y observación  en Homeopatía
Obstáculos al proceso curativo.
Medicación homeopática como supresora
Potencia incorrecta
Interferencias en el propio organismo
Tolerancia individual
Paliación
Prescripción y administración del remedio.
Estudio práctico de la Materia Médica
Nux Vomica: Método de estudio.
Grandes medicamentos de los estados agudos: Fiebre.
Tabla resumen de los Medicamentos de la fiebre.
Agmidalitis
Verano: Picaduras de insectos.
Botiquín Homeopático.
Modalidad general (según L. Vannier): Agravaciones.
Agravaciones de posición y de movimiento: Agravaciones por las reglas (antes, durante y después).
Lateralidad y periodicidad.
Remedios Complementarios Recíprocos RCR.
 
AREA TEMÁTICA 4
Homeopatía y Profilaxis en Ginecología
Embarazo, parto, puerperio y lactancia.
Tratamiento homeopático durante el embarazo
Lactancia y galactógenos homeopáticos.
Plétora mamaría
Grietas en los senos
Fatiga de la lactancia.
Homeopatía y Profilaxis en Pediatría
Problemas dentarios del lactante.
Los niños en la consulta homeopática.
Interrogatorio a los padres.
Homeopatía y vacunaciones.
Remedios constitucionales infantiles.
Baryta carbónica, Calcarea carbónica,Nux vomica, Silicia,etc.
Observaciones "características" de rápido diagnóstico.
Práctica clínica pediátrica.
Práctica clínica ginecológica
Materia Médica
Lachesis y Licopodium
Remedios homeopáticos: Potencias experimentales.
 
AREA TEMÁTICA 5
Pediatría Homeopática.
Cuadro sintomático de las principales dolencias.
Enfermedades de la piel
Enfermedades respiratorias
Trastornos digestivos
Enfermedades eruptivas.
Enfermedades infecciosas.
Problemas urinarios.
Trastornos nerviosos.
Dolencias más frecuentes
Primeros auxilios
Principales remedios homeopáticos
Semi-Policrestos más usados.
Actea racemosa
Antimonium crudum
Antimonium tartaricum
Aurum metallicum
Cannabis sativa
Cantharis
Cicuta virosa
Coffera cruda
Colocynthis
Conium meculatum
Digitalis pupurea
Drosera rotundifolia
Ferrum metallicum
Ferrum phosphoricum
Gelsemiun
Hyosciamus niger
Iodum
Kalium carbonicum
Ledum palustre
Magnesia carbonica
Natrum carbonicum
Natrum sulfuricum
Nitricum acidum
Nux moschata
Opium
Petroleum
Phosphoricum acidum
Spigelia
Plantina
Stannum
Staphysagria
Stramonium
Veratrum album
Zincum metallicum.
 
AREA TEMÁTICA 6
El homeópata  como profesional de la salud.
Sondeando la Materia Médica  I.
Estudio Analítico del Remedio Homeopático
Síntomas de cada remedio deben valorarse.
Signos característicos.
Signos importantes
Signos secundarios
Modalidades
Estudio Sintético del Remedio Homeopático
Valoración del remedio.
Síntoma subjetivo.
Valoración de los remedios.
Valoración clínica.
Trastornos sensoriales.
Trastornos funcionales.
Trastornos lesionales.
Valoración terapéutica.
Antídotos Homeopáticos: Indicaciones de los antídotos homeopáticos.
Agravación brusca.
Agravación progresiva.
Repetición demasiado frecuente de un remedio a dilución alta.
Repetición demasiado prolongada de un remedio a dilución baja.
Cómo comprender los antídotos homeopáticos.
Antídotos Homeopáticos: Incompatibilidades homeopáticas.
Incompatibilidades generales
Incompatibilidades particulares.
Enfoque de los estados agudos y de los estados crónicos.
Síntomas generales.
Síntomas mentales o psíquicos.
Tendencias mórbidas.
Síntomas locales.
Síntomas constitucionales.
Síntomas anatomopatológicos
Jerarquización (cuadro desarrollado)
Clínica práctica: La primera visita.
Determinar el remedio o remedios a utilizar.
Determinar la posología: Dilución y frecuencia.
En el enfermo agudo
En el enfermo crónico.
Tratamiento del enfermo en estado agudo y  crónico.
Conducta ante el tratamiento alopático.
Curso del tratamiento.
En el enfermo agudo.
En el enfermo crónico.
Determinar las respuestas del tratamiento
Completar los datos de la historia clínica
Interrogar sobre la evolución de los síntomas laterales y concomitantes.
Visitas posteriores.
Tratamiento homeopático de las enfermedades.
Enfermedades agudas (esquema)
Enfermedades crónicas seguimiento (esquema)
Bioterapia.
Obtención de los bioterápicos
Isoterapia.
Prescripción de un nosode
Isoterapia indirecta
División de los nosodes por su origen.
Puntos a recordar sobre la prescripción de un Bioterapico (esquema).
 
AREA TEMATICA 7
Sondeando la Materia Médica II.
Incompatibilidades: Ammonium carbonicoum y Lachesis
Apis y Rhus toxicodendron
Arsenicum album y Pulsatilla
Baryta carbonica y Calcarea carbonica
Causticum y Phosphorus
Naja y Lachesis
Digitalis purpurea y China rubra
Dulcamara y Belladonna
Glonoinum y Aconitum napellus
Ignatia amara y Nux vomica
Kreosotum y Carbo vegetabilis
Lachesis y Aceticum acidum
Liliaum trigrinum y Helonias
Moschus y Ambra grisea
Nitricum acidum y Lachesis
Paris quadrifolia y Ferrum phosphoricum
Phytolacca y Mercurius solubilis
Selenium y China rubra
Sepia y Pulsatilla
Sepia y Lachesis.
 
AREA TEMATICA 8
Alcance de la homeopatía en el enfermo psíquico.
Breve descripción psicopatológica.
Los cuadros clínicos que recibe el homeópata
Técnica del interrogatorio.
Objetivación de los síntomas psíquicos.
Particularidades de la historia clínica
Los medicamentos más importantes.
Prescripción.
Conductas antes los psicofármacos
Seguimiento
Otras terapias.
 
AREA TEMÁTICA 9 Y 10
Sondeando la Materia Médica III
Relaciones terapéuticas: Belladonna - Calcarea Carbonica
Aconitum - Sulphur
Pulsatilla - Silicia
Chamomilla - Magnesia carbonica
Colocynthis - Magnesia phosphorica.
Relaciones clínico-terapéuticas: Apis - Natrum muriaticum
Chelidonium - Lycopodium
Nux vomica - Sepia
Relaciones clínicas: Las familias de remedios.
Diarrea infantil
Aconitum
Argentm nitricum
Magnesia carbonica
Diarrea de la dentición
Chamomilla
Podophyllum
Aethesa cynapium
Apis-Natrum mur.-Pulsatilla-T.R.
 
AREA TEMÁTICA 11
Prácticas Clínico-Terapéuticas I
Acné
Adenitis aguda
Adenitis crónica
Aerofagia
Amenorrea
Anginas de repetición
Aftas
Asma
Bocio
Bocio exoftálmico
Bronquitis aguda
Bronquitis con tos espasmódica
Bronquitis capilar
Bronquitis de la senectud
Bronquitis crónica
Cáncer.
 
AREA TEMÁTICA 12
Prácticas Clínico-Terapéuticas II
Fiebre de heno
Tratamiento de las crisis
Tratamiento preventivo
Fisura anal
Fístula anal
Flebitis
Halitosis
Empacho gástrico pasajero
Intoxicaciones digestivas crónicas
Estados infecciosos
Hemorroides
Hipertrofia de la próstata
Hipertensión arterial
Incontinencia nocturna de la orina
Insomnio
Laringitis
Laringitis agudas
Laringitis crónicas
Leucorrea
Leocorrea irritante
Pérdidas blancas viscosas
Lumbago
Lumbago reciente
Lumbado crónico
Mal de mar (mareos)
Menopausia
Neuralgia de la cara
Orzuelos.
 
AREA TEMÁTICA 13
Introducción a los Oligoelementos.
¿Qué es un Catalizador?
¿Tenemos carencia de Oligoelementos?
¿Cómo se remedia?
¿Qué es una enfermedad?
Posibilidades y límites de la Oligoterapia.
¿Qué puesto ocupa la Oligoterapia en Medicina?
Efecto placebo.
Con respecto a la Medicina Homeopática.
Las Diátesis.
Consecuencias prácticas y teóricas de la Terapia Catalítica.
Principales indicaciones de los Oligoelementos.
Incidentes, contraindicaciones, incompatibilidades.
Tablas de Patologías.
 
AREA TEMÁTICA 14
Introducción a las Sales Bioquímicas de Schüssler.
Componentes del organismo humano.
Características de los medicamentos bioquímicos
Medicamentos bioquímicos suplementarios
Anexo: Facsimil Biosales y Pomadas del Dr. Schüssler.
 
AREA TEMÁTICA 15
Introducción a la Organoterapia.
Definición de la Organoterapia
Mecanismo de acción de la Organoterapia
Constituciones organoterápicas: Diencefálica, similar a la fosfórica,
Vacular, similar a la carbónica,
Hepato-renal, similar a la sulfúrica.
Posología y administración.
Repertorio Clínico de los Organoterápicos.
Introducción a la Litoterapia.
Metales y metaloides
Bases científicas de la Litoterapia.
Acciones  enzimáticas de la Litoterapia
Posología y administración.
Repertorio Clínico de la Litoterapia.
Introducción a la Homeopatía Veterinaria.
Animales de renta.
Animales de compañía.
Remedios específicos.
 
AREA TEMÁTICA 16
Legislación, Organización y Salud Pública.
Proyecto final.
 
COMPLEMENTOS: Diccionario de Terminología médica y Vademécum – Video de apoyo.
 

check

OTRAS OFERTAS PARA Master en homeopatía (10)


Cursos - Clases
Otros cursos
en los principios y la práctica de la homeopatía, proporcionando en detalle una base práctica... encaminadas al desarrollo de una clínica eficaz  en el ámbito de la Homeopatía..

Cursos - Clases
Otros cursos
Con la programación de este MASTER EN HOMEOPATIA, nos proponemos los siguientes... en Homeopatía. 2.Dominar las técnicas encaminadas al desarrollo de una clínica eficaz..