Plancha de cobre de Nuestra Señora del Valle de Écija, s. XVIII Sevilla

Categoría: Compra - Venta
Subcategoría: Colecciones - Antigüedades
Precio:
Llame para el precio
Plancha de cobre de Nuestra Señora del Valle de Écija, s. XVIII grabador Roncales, Sevilla Andalucia
Plancha de grabado utilizada en el siglo XVIII con la imagen de Nuestra Señora del Valle, esta plancha ha vuelto a ser utilizada para plasmar en papel la imagen de la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Écija.
Para realizar este nueva estampación la plancha tenido que ser restaurada y limpiada, una labor que ha llevado a cabo Lola Tudela, considerada como la más importante estampadora de la comunidad valenciana y que cuenta con experiencia en planchas de esta antigüedad.
Lola Tudela ha tenido que recuperar el color original de la plancha ya que aún existían resto de tinta de la última vez que fue utilizada, previsiblemente hace tres siglos.
Una vez restaurada y limpiada la plancha se ha llevado a cabo una prueba de tinta que mostramos en el anuncio. El resultado ha sido una reproducción del grabado del siglo XVIII con todos los detalles, incluyendo la indulgencia del Arzobispo de Granada.  " N. S. del Valle Pª  de la Ciudad de Écija. El Ilmo Sº Dº Onesimo de Salamanca Arz de Granada concede 80 dias de indulgencias a las personas que con profunda severancia digan Ave Maria gracia plena"
El grabado resultante –de la que existe solo una grabado en la Iglesia de Santacruz de Écija- tiene unas dimensiones de 15,2 x 21.5 cm, y la indulgencia se concedió entre los años 1.752 y 1.757, periodo en el que era Arzobispo de Granada, Don Onésimo de Salamanca, cuyo nombre y cargo aparece en el grabado.
Grabador sevillano Roncales.
El calcográfico sevillano Roncales recibió el encargo del grabado y estampación de N. S. del Valle de Écija, posteriormente la Hermandad vendería a los vecinos la estampa con la bula del Arzobispo de Granada. A fecha de hoy, podemos asegurar que solo se conserva esta plancha de este grabador andaluz. En la Calcografía Nacional, hemos localizado dos grabados de este autor, uno era la estampa de la "Virgen de la Cinta de la Catedral de Sevilla", y un "Cristo de Torrijos del Oratorio del Heredamiento en Sevilla". Sin duda su labor como grabador se centro exclusivamente en temas religiosos.

check